
¿Qué necesitamos comer para estar sanas?
Lo que nuestro organismo necesita son NUTRIENTES: vitaminas, minerales, grasas, proteínas, carbohidratos… nada más y nada menos. Estos nutrientes son indispensables para que se fabrique y mantenga la estructura, las células, los tejidos, los órganos, los huesos, la piel, todo lo que forma nuestro cuerpo. Cuando no hay suficientes nutrientes en el cuerpo, hay carencias y se generan enfermedades porque el organismo no funciona bien. Es como cuando le pones la gasolina equivocada a tu coche, es muy probable que se rompa el motor.
¿Dónde se encuentran los nutrientes necesarios esenciales para prevenir enfermedades y fortalecer nuestro sistema inmune? En la comida de verdad, en alimentos integrales, naturales, los que creó y diseñó la Madre Tierra especialmente para nosotros. Los que se encuentran en la naturaleza. En alimentos vivos.
Dios, el Universo, la Madre Tierra (como prefieras llamarle) nos creó a nosotros los humanos, a las plantas y a los animales. Durante millones de siglos sobrevivimos y evolucionamos gracias a los alimentos que había disponibles en la naturaleza.
Hace miles de años no había enfermedades crónicas, y oh casualidad, tampoco existían los productos envasados y procesados inventados por el hombre.
La industria alimentaria fabrica productos comestibles a base de materia prima barata para venderla a un precio bajo porque es un negocio. Estos productos contienen azúcares disfrazados con diferentes nombres que los vuelven adictivos y nos generan confusión.
No te dejes engañar por la publicidad que ves en la tele, en internet o de los influencers, por más «healthy», «fit», «keto» o «vegano» que sea, no es una buena idea consumir alimentos procesados.
Si tu bisabuela no reconocería lo que hay en tu plato, es probable que sea un invento de la industria alimentaria. No lo comas.
Deja una respuesta